La Agricultura Europea y la rubia Von der Leyen

La Agricultura Europea y la rubia Von der Leyen

Picture of Agrocasión El Portal del Campo

Agrocasión El Portal del Campo

La agricultura, uno de los siete pilares del programa de trabajo de Von der Leyen

19 – 07 – 2024

Primera reacción del Copa y la Cogeca ante la reelección de Ursula von der Leyen y la presentación de su hoja de ruta para 2029
El  COPA y la COGECA esperaban palabras y hechos para la agricultura en su primer discurso ante el Parlamento, donde efectivamente se han escuchado palabras clave y ¡primeros hitos! En comparación con 2019, el contraste ha sido notable , en la que la agricultura ha vuelto a desempeñar un papel clave en el discurso de la presidenta de la Comisión. La misma atención al sector se ha visto en las reacciones de todos los partidos políticos.  

 Lógicamente, la agricultura es uno de los siete pilares del programa de trabajo presentado por el reelegido presidente de la Comisión. La agricultura se considera en este documento «un activo y un medio estratégico, Europa es vital para la seguridad alimentaria mundial».  

 El Copa y la COGECA hicieron campaña a favor de este reposicionamiento estratégico, y les complace ver que se recoge de esta manera. Si la dirección estratégica está clara, ahora se trata de convertir esta visión en acciones concretas.   

 En este frente, Ursula von der Leyen anunció la presentación de una «visión para la agricultura y la alimentación» en los primeros 100 días de mandato. Esta visión se basa a su vez en los trabajos en curso en el marco del diálogo estratégico iniciado a principios de año, en el que participan activamente el Copa, la Cogeca y la Geopa. Así ambas organizaciones toman nota de los sólidos argumentos presentados por Ursula von der Leyen para poner fin a determinadas prácticas comerciales desleales en Europa, apoyar la competitividad y la innovación en el sector agroalimentario (incluidas las cooperativas) y garantizar unos ingresos dignos a los agricultores. Aún así, esperan aclaraciones y acciones adicionales a corto plazo, en particular sobre el lugar de la agricultura en el futuro Colegio de Comisarios, el nivel de ambición del presupuesto de la PAC, la importancia de la agricultura en la política comercial de la UE o la forma en que la Comisión pretende «recompensar a los agricultores que trabajan con la naturaleza» y abordar la difícil cuestión de la renovación generacional en la agricultura.   

  Fuente: Copa Cogeca 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aliados invisibles: Microorganismos de uso agrícola 9/4/2025

09 abril 2025 Los microorganismos desempeñan un papel crucial en el presente y el futuro agrícola. Pueden ser utilizados en productos biotecnológicos para mejorar el rendimiento de los cultivos, controlar plagas y enfermedades y promover la salud del suelo.  En este artículo vamos a hacer un recorrido sobre el uso

Leer Más »

Las nuevas variedades de cerezas, cambian el Mercado.

Sociedad Sociedad La Royal Tioga desafía la tradición y convierte a Murcia en una inesperada pionera del cultivo precoz de cerezas. María Dávila Actualizado a 7 de abril de 2025 16:38 CEST Hasta hace poco, hablar de cultivos de cereza en las cálidas tierras de Murcia podía sonar a ciencia ficción. Pero

Leer Más »
Uncategorized
Agrocasión El Portal del Campo

Samuel Párraga, un mago de los vinos naturales en viñas en pendientes en la Axarquía de Málaga

Esperanza Peláez |27/04/2023 Samuel Párraga emerge de una nave sin rotular del Polígono Industrial de Coín poniendo fin a una búsqueda casi detectivesca. No es que el primer elaborador de vinos naturales de la provincia de Málaga se esconda, pero, con una producción de 15.000 botellas al año que se rifan reputados distribuidores especializados de

Leer Más »
Scroll al inicio