Trabajadores con más sueldo y menos horas de trabajo, en el Campo de España.

Trabajadores con más sueldo y menos horas de trabajo, en el Campo de España.

Picture of Agrocasión El Portal del Campo

Agrocasión El Portal del Campo

Comisión de Gobierno de Fepex: la subida del SMI resta competitividad a la exportación hortofrutícola española

La Comisión de Gobierno de Fepex reunida en Madrid hace unos días valoraba que la nueva subida del SMI publicada en el Boletín Oficial del Estado, acumulada a las anteriores subidas y que han supuesto un incremento del 61% desde 2018, restará competitividad a las explotaciones hortofrutícolas españolas, que tienen que disputarse el mercado nacional y comunitario con producciones de otros países con menores costes laborales por hora.

Para la Comisión de Gobierno de Fepex, constituida por responsables de las asociaciones integradas situadas en las principales zonas de producción hortofrutícola, el nuevo SMI del año 2025, que se sitúa en 1.184 euros mensuales en catorce pagas, supone un fuerte incremento de los costes laborales frente a las producciones de países terceros como Marruecos, con un salario medio para la categoría de peón agrícola de 276 euros, e incluso frente a otros países productores comunitarios como Portugal, donde el salario medio para la misma categoría es de 870 euros.

La subida continuada del SMI se está regulando sin tener en cuenta la realidad del sector agrario y más específicamente la del sector productor y exportador de frutas y hortalizas, que es muy intensivo en mano de obra, suponiendo ésta hasta el 45% de los costes de producción. Por ello, es necesario, entre otras medidas, la aprobación de bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social, que permitan asumir de forma gradual los incrementos. Preocupa igualmente la reducción de jornada laboral que, de aprobarse, incrementará aún más los costes, en un sector en el que la falta de mano de obra también constituye uno de sus principales problemas.

Las diferencias de costes que soportan las producciones de la UE, frente a las de países terceros, no sólo en el ámbito laboral, sino también en el fitosanitario, medioambiental etcétera y la dificultad para repercutir esos costes en el precio final, hace que el modelo de producción comunitario sea menos competitivo, según Fepex, por lo que una de las principales líneas de actuación de la nueva Comisión Europea debe ser mejorar la competitividad y revitalizar la preferencia comunitaria a través de un marco normativo que acompañe y no penalice la producción en la UE.

Fepex valora el impacto negativo de la última subida del SMI / agroautentico.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agronomía
Agrocasión El Portal del Campo

Aliados invisibles: Microorganismos de uso agrícola 9/4/2025

09 abril 2025 Los microorganismos desempeñan un papel crucial en el presente y el futuro agrícola. Pueden ser utilizados en productos biotecnológicos para mejorar el rendimiento de los cultivos, controlar plagas y enfermedades y promover la salud del suelo.  En este artículo vamos a hacer un recorrido sobre el uso

Leer Más »
Agricultura
Agrocasión El Portal del Campo

Las nuevas variedades de cerezas, cambian el Mercado.

La Royal Tioga desafía la tradición y convierte a Murcia en una inesperada pionera del cultivo precoz de cerezas.   Hasta hace poco, hablar de cultivos de cereza en las cálidas tierras de Murcia podía sonar a ciencia ficción. Pero una variedad innovadora, la Royal Tioga, está demostrando no solo

Leer Más »
Agronomía
Agrocasión El Portal del Campo

Samuel Párraga, un mago de los vinos naturales en viñas en pendientes en la Axarquía de Málaga

Esperanza Peláez |27/04/2023 Samuel Párraga emerge de una nave sin rotular del Polígono Industrial de Coín poniendo fin a una búsqueda casi detectivesca. No es que el primer elaborador de vinos naturales de la provincia de Málaga se esconda, pero, con una producción de 15.000 botellas al año que se rifan reputados distribuidores especializados de

Leer Más »
Scroll al inicio