Trabajadores con más sueldo y menos horas de trabajo, en el Campo de España.

Trabajadores con más sueldo y menos horas de trabajo, en el Campo de España.

Picture of Agrocasión El Portal del Campo

Agrocasión El Portal del Campo

Comisión de Gobierno de Fepex: la subida del SMI resta competitividad a la exportación hortofrutícola española

La Comisión de Gobierno de Fepex reunida en Madrid hace unos días valoraba que la nueva subida del SMI publicada en el Boletín Oficial del Estado, acumulada a las anteriores subidas y que han supuesto un incremento del 61% desde 2018, restará competitividad a las explotaciones hortofrutícolas españolas, que tienen que disputarse el mercado nacional y comunitario con producciones de otros países con menores costes laborales por hora.

Para la Comisión de Gobierno de Fepex, constituida por responsables de las asociaciones integradas situadas en las principales zonas de producción hortofrutícola, el nuevo SMI del año 2025, que se sitúa en 1.184 euros mensuales en catorce pagas, supone un fuerte incremento de los costes laborales frente a las producciones de países terceros como Marruecos, con un salario medio para la categoría de peón agrícola de 276 euros, e incluso frente a otros países productores comunitarios como Portugal, donde el salario medio para la misma categoría es de 870 euros.

La subida continuada del SMI se está regulando sin tener en cuenta la realidad del sector agrario y más específicamente la del sector productor y exportador de frutas y hortalizas, que es muy intensivo en mano de obra, suponiendo ésta hasta el 45% de los costes de producción. Por ello, es necesario, entre otras medidas, la aprobación de bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social, que permitan asumir de forma gradual los incrementos. Preocupa igualmente la reducción de jornada laboral que, de aprobarse, incrementará aún más los costes, en un sector en el que la falta de mano de obra también constituye uno de sus principales problemas.

Las diferencias de costes que soportan las producciones de la UE, frente a las de países terceros, no sólo en el ámbito laboral, sino también en el fitosanitario, medioambiental etcétera y la dificultad para repercutir esos costes en el precio final, hace que el modelo de producción comunitario sea menos competitivo, según Fepex, por lo que una de las principales líneas de actuación de la nueva Comisión Europea debe ser mejorar la competitividad y revitalizar la preferencia comunitaria a través de un marco normativo que acompañe y no penalice la producción en la UE.

Fepex valora el impacto negativo de la última subida del SMI / agroautentico.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia artificial en la agricultura
Agricultura
Agrocasión El Portal del Campo

Cómo transforma la inteligencia artificial la agricultura moderna

La inteligencia artificial en la agricultura La inteligencia artificial en la agricultura está transformando la forma en que producimos alimentos. Lejos de ser una tendencia futurista, ya existen aplicaciones reales, investigaciones científicas y proyectos que demuestran su impacto. En este artículo exploramos cómo la IA se aplica en la agricultura

Leer Más »
Agronomía
Agrocasión El Portal del Campo

Marruecos: una apuesta agrícola que gana terreno en Europa

En los últimos años, Marruecos ha emergido como un actor agrícola cada vez más relevante, apoyado por colaboraciones y fondos provenientes de la Unión Europea. Esta transformación no solo ha modificado el mapa agrario del Norte de África, sino que también genera desafíos y oportunidades para España y el bloque

Leer Más »
Agronomía
Agrocasión El Portal del Campo

Miércoles negro para la Agricultura Europea.

La Comisión Europea presentaba su propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028/34, con un recorte de más de un 20% a la Política Agraria Común, que UAGN denuncia claramente. La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, presentaba, el pasado 16 de julio, su nueva hoja de ruta

Leer Más »
Scroll al inicio