Han servido de algo las protestas de Marzo ?

Han servido de algo las protestas de Marzo ?

Picture of Agrocasión El Portal del Campo

Agrocasión El Portal del Campo

Me parece a mi que para poco, y os voy a dar una cuantas cifras, que han sido facilitadas por la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Agricultura, uno se queda pasmado.

Las importaciones de países terceros, en el año 2022, crecieron más de un 20% con respecto a las de 2021 y un 12% en 2023. Las importaciones de legumbres frutas y hortalizas, ascendieron a más de 8.200 millones de euros en el pasado año 2023. Solamente en el caso de Marruecos fueron de 900 Millones de Euros.

Vamos que en los últimos cinco años, las importaciones de países terceros han crecido un 25%, cada dia se les da más facilidades, en la Unión Europea, quizá para que los productos agrícolas importados de fuera de la UE, abaraten los producidos dentro,  que no haya incremento de precios. Pero a costa de qué, de qué los consumidores europeos, que compran esos productos agrícolas importados, no tienen los mismos controles de calidad a que tienen y se les exige a los producidos en la Unión Europea.
No quiero señalar, que los salarios que se pagan en esos países a los jornaleros, son en muchos casos cinco veces inferiores a los que puedan percibir en Europa.
De la seguridad Social ni quiero hablar, en muchos casos inexistente, raramente se aplica con la rigurosidad que se les exige en España.

Somos una gran potencia agrícola, entre otros en el Sector de verduras, frutas y legumbres, desde Huelva con sus frutos rojos, pasando por Cadiz y Sevilla con su horticultura, las tropicales de Málaga, Granada o la poderosa producción de los invernaderos de Almería. La gran huerta de Murcia, o los cítricos de Levante, sin olvidar las producciones de tomate en Extremadura.

No dejamos de perder mercado, que tan difícil es llegar a conseguir. Debemos desde España, controlar la calidad de los productos que entran en la Union Europea, que en muchos de los casos inician su camino por España.

Faltan funcionarios de aduanas peritos en calidad alimentaria, que vigilen los etiquetados, en puertos, fronteras y aeropuertos, suficientes laboratorios de análisis, en esos lugares.

Muy poco o nada se ha hecho, nuestros agricultores, han pasado fatigas, hambre en las carreteras y calles, poco han conseguido, únicamente que hasta  les hayan puesto algunas multas.

Nos ha entretenido Sr. Ministro de Agricultura, no estamos nada satisfechos, hemos reducido nuestros mercados más de un quince por ciento, lo mismo que han conseguido aumentar nuestra competencia, por su incompetencia.

No les importa el Campo que nos da de comer a todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aliados invisibles: Microorganismos de uso agrícola 9/4/2025

09 abril 2025 Los microorganismos desempeñan un papel crucial en el presente y el futuro agrícola. Pueden ser utilizados en productos biotecnológicos para mejorar el rendimiento de los cultivos, controlar plagas y enfermedades y promover la salud del suelo.  En este artículo vamos a hacer un recorrido sobre el uso

Leer Más »

Las nuevas variedades de cerezas, cambian el Mercado.

Sociedad Sociedad La Royal Tioga desafía la tradición y convierte a Murcia en una inesperada pionera del cultivo precoz de cerezas. María Dávila Actualizado a 7 de abril de 2025 16:38 CEST Hasta hace poco, hablar de cultivos de cereza en las cálidas tierras de Murcia podía sonar a ciencia ficción. Pero

Leer Más »
Uncategorized
Agrocasión El Portal del Campo

Samuel Párraga, un mago de los vinos naturales en viñas en pendientes en la Axarquía de Málaga

Esperanza Peláez |27/04/2023 Samuel Párraga emerge de una nave sin rotular del Polígono Industrial de Coín poniendo fin a una búsqueda casi detectivesca. No es que el primer elaborador de vinos naturales de la provincia de Málaga se esconda, pero, con una producción de 15.000 botellas al año que se rifan reputados distribuidores especializados de

Leer Más »
Scroll al inicio